Paso de Cortés , entre el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl
- Odette Ortega
- 11 dic 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2024
Vamos a conocer a los enamorados más famosos de México.

Antes de realizar tu visita asegúrate de revisar el semáforo, ya que el volcán del Popocatépetl es un volcán activo.
Normalidad | FASE 1 | Color verde |
Alerta | FASE 2 | Color amarillo |
Alarma | FASE 3 | Color rojo. |
Puedes revisar el "Reporte del monitoreo de CENAPRED" al volcán Popocatépetl.
Sobre el lugar
Un lugar para conectar y reencontrarte, si aún no sabes de donde te hablo tienes que conocer el Paso de Cortés llamado así debido a que fue el camino que recorrió el conquistador Hernán Cortés para llegar a Tenochtitlán, ubicado en Amecameca en el estado de México.

Justo en medio de la segunda y tercera cumbres más altas de México, El Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, entre Puebla y el Estado de México ,encontrarás esta ruta ecoturística, en dónde a demás de enamorarte de sus paisajes, también tendrás un lugar más para disfrutar de un ratito con los que más quieres.
En las épocas decembrinas y hasta el mes de febrero existe la posibilidad de que lo encuentres completamente nevado, hace de la experiencia una erupción de emociones.
Lo que tienes que saber
¿Qué hacer?
Hasta dónde los explicaron en el centro de atención ubicado en Paso de Cortés, es que existen 3 posibles opciones para a ti, en todas se puede realizar senderismo, el acceso en vehículo únicamente es para las villas ecoturísticas.
Sendero Alpino: Un recorrido de siete kilómetros dónde a lo largo del camino se encuentran cascadas y se pueden observar aves. que termina en el mirador La Joya, donde inician las caminatas para hacer alpinismo en el volcán Iztaccíhuatl, el único habilitado para esta actividad ya que el Popocatépetl aún se mantiene con actividad volcánica.
La Joya: Aproximadamente a 5 kilómetros del centro de información, podrás realizar esta caminata con una vista maravillosa y al final te encontrarás de paisaje al enamorado Popocatépetl.
Villas ecoturísticas: Una zona dónde en ambos recintos podrás encontrar estacionamiento, un lago, zona de asaderos, fogatas, cabañas, restaurante, gotcha, tirolesas, senderos y hasta canopy.
📍La venta, a 6 kilómetros del centro de información
📍Buenavista, a 7 kilómetros del centro de información

¿Cómo llegar?
Si vas en carro debes saber que la pista esta llena de curvas, y que en el descenso a las villas, el camino es muy complicado, muchos hoyos , piedras, colinas empinadas y curvas.
Lugar: Ubicado en Amecameca, Estado de México. Mayores informes en Plaza de la Constitución Núm. 9 B Centro, Amecameca de Juárez.
Horario: 7:00 a 21:00 hrs. todo el año.
Precio: Entre $20 y $25 pesos por persona (dependiendo del lugar al que te dirijas)
¿Y el outfit?
Para los destinos ecoturísticos, la recomendación es que lleves lo siguiente:
Calzado cómodo de preferencia antiderrapante
Gorra
Lentes de Sol
Bloqueador solar
Termo de agüita (mantente hidratadx)
Chamarrita para el frío
Un espacio para desconectarte del mundo y dedicárselo a la naturaleza y a tus personas especiales

Esto fue y como siempre.
- H E C H O C O N A M O R -
Comentarios