Mariposas Monarca inundan el #Edomex
- Odette Ortega
- 1 dic 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2022

Segura ya sabes que las mariposas monarca son mundialmente conocidas debido al largo camino que realizan durante la temporada de invierno, estos bellos ejemplares recorren casi 5,000 km desde Estados Unidos y Canadá estas impresionantes viajeras hibernan en los límites de Michoacán y el Estado de México, en las montañas del Eje Neovolcánico, cubiertas por bosques de oyamel, pino, pino- encino, encino, y cedro.
Actualmente el estado de México cuenta con 3 santuarios que les proporcionan protección de eventos climáticos extremos y la tranquilidad que requieren para ahorrar las grasas que les servirán de combustible en el viaje de regreso.
Lo que tienes que saber.
Antes de visitarlas
Son insectos sumamente delicado asi que hay varios puntos que deberias de conocer antes de hacer la visita obligada a estos maravillosos recintos.
Desde la autopista podrás encontrarlas durante los meses de noviembre a febrero, ten cuidado al manejar, ya que podrías lastimarlas. (Y disfruta)
No molestar a las mariposas que se encuentran descansando en los árboles. Ellas vienen de un largo viaje en busca de un lugar donde sobrevivir a las inclemencias del invierno.
No las toques, las mariposas cuentan con unas escamas diminutas llamadas "lepidópteros" al tocarlas estas escamas se dañan provocando que no puedan volar y al no realizarlo mueren.
Permanecer a una distancia de 50 metros de los árboles ocupados por las mariposas y no hacer ruido cuando estés cerca de las colonias.
Evitar tirar basura y maltratar las plantas del bosque, sobre todo los árboles pequeños. Recuerda que el bosque es un ecosistema donde todos los organismos conviven.
Respetar los senderos trazados para visitar a las Monarca y así ayudar a disminuir la erosión del suelo donde inician todos los ciclos vitales.
Si descubres que alguien está molestando a las mariposas o que está destruyendo un sólo organismo de los santuarios, repórtalo a los guías del lugar, a las autoridades del comité turístico del ejido y, encaso de ser necesario, a las autoridades del ejido.
Visita únicamente santuarios , ya que estos se encargan de brindar las condiciones necesarias para que se sigan reproduciendo, tu aportación es muy importante.
De la misma forma debes reportar a las autoridades ambientales aquellos casos donde los prestadores del servicio turístico no estén haciendo cuidadosamente su trabajo. Las que sufren los resultados de estas malas prácticas son las mariposas.
Cuando viajes por la región de la Monarca, o si vives en ella, reporta los casos de tala clandestina y cualquier tipo de atentado en contra de las especies de los bosques de hibernación. Te puedes comunicara la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como a la Dirección de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca(RBMM).
¿Dónde visitarlas?
Santuario de la Mariposa Monarca Piedra Herrada, Temascaltepec
Uno de los santuarios de la mariposa monarca se localiza en el paraje denominado Piedra Herrada, perteneciente a la comunidad de San Mateo Almomoloa, municipio de Temascaltepec. Este lugar forma parte de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
Es un espectáculo natural único en su tipo a nivel mundial. Una gran cantidad de turistas aprovechan el viaje a Valle de Bravo para vivir la experiencia de este santuario.
Dirección: T. C. (Toluca - Cdad. Altamirano) - Valle de Bravo, El Pedregal, Méx.
Teléfono: 55 6180 9744
Precios: La entrada es de $80 por persona.
El Capulín - Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Donato Guerra
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca está ubicada en el ejido de El Capulín, municipio de Donato Guerra. Cuenta con una belleza natural inigualable, este espacio es ideal para disfrutar, en recorridos a caballo, del aire de la montaña y de la fantástica visión de racimos de mariposas que hacen de este lugar su refugio, y donde también el visitante puede vivir la experiencia de habitar en el bosque.
El lugar tiene cabañas con todos los servicios (con capacidad para ocho personas), restaurantes, miradores, veredas para ciclismo, juegos infantiles, sala de usos múltiples, comedor, además de estacionamiento, sanitarios y zona de camping.
Dirección: Carretera Federal Donato Guerra- Zitacuaro Michoacán km 11, El Capulín, Méx.
Precios: La entrada es de $60 por persona; guías, $220 por recorrido; renta de caballos, $220 por persona; cabañas, $1 000 por noche; para la zona de camping el costo es a tratar.
Santuario La Mesa, San José del Rincón
El Santuario La Mesa, que año con año se engalana con la visita de la mariposa monarca, este pequeño insecto que migra desde Estado Unidos y Canadá en los meses de noviembre a marzo, pertenece a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2008.
El santuario cuenta con los servicios del Parador Turístico del mismo nombre, el cual tiene seis cabañas con todos los servicios, restaurante, estacionamiento, tres miradores y servicio de guía, entre otros.
Durante la estancia se puede disfrutar del senderismo en los bosques de pino y oyamel. Para los amantes de la naturaleza esta es una experiencia única: respira profundo, enlázate con la naturaleza, goza del ambiente, escucha los sonidos del bosque, percibe, motívate y renuévate.
Nota: La renta de cabañas tiene un costo independiente, así como los servicios de guía y alimentación.
Dirección: San José del Rincón, a 28 km al sur de El Oro por carretera estatal 14 y 3.
Precios: La entrada es de $60 por persona.
Mejor Temporada
La temporada de mariposa monarca comienza en noviembre y termina en marzo, sin embargo, si tu intención es verlas volar por todos lados, te recomendamos que viajes en los meses de febrero y principios de marzo.
Horario: De 9:00 - 13:00 hrs (Las hijas del sol)
¿Y el Outfit?
Recuerda que iras a una zona boscosa, por lo que usas calzado cómodo es uno de los indispensables, los senderos si decides tomarlos caminando, son algo pesados debido a la altura a la que se encuentra el santuario, así que unas botas o tenis antiderrapantes serán tu mejor opción, no olvides una chamarra abrigadora y por supuesto unos buenos jeans.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la principal autoridad mundial sobre el estado de la diversidad biológica, ha declarado hoy en peligro de extinción a la mariposa monarca migratoria, la icónica subespecie común en Norteamérica.
Según la UICN, la mariposa, ha disminuido entre un 23 y un 72% en los últimos 10 años.
Así que es sumamente importante que sigamos preservándola y cuidándola.
Esto fue y como siempre.
- H E C H O C O N A M O R -
Comentarios