Ya salió plan para el Día de Muertos y Halloween también.
- edomexa23
- 10 oct 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2022

Ya empezamos con la Spooky Season y como siempre tenemos los mejores planes para ti, en esta ocasión te traemos las mejores actividades para esta temporada, además para que no haya excusas, te decimos a cuánto te quedan de la CDMX, prepara tu disfraz y dile a todos tus amigos porque ahora si se viene lo chido...
1. Teotihuacán:
Vive la magia de ser una bruja en el Aquelarre Fest donde podrás disfrutar de música, telleres y danza, además de muchos souvenirs como libros, tarot, círculos de mujeres, ropa y muchas cosas más, evento que por cierto es completamente pet friendly.
La cita es el 29 y 30 de Octubre en el Club Campestre Teotihuacán, y lo mejor es que solo hará 60 minutos de camino, la info aquí:.
¿Qué habrá en el AQUELARRE FEST MÉXICO?
· Platicas, talleres y conferencias. · Rituales y conjuros.
. Leyendas de brujas · Concurso de sombreros. · Desfiles de escobas wiccas. · Danzas paganas. · Circulo mágico de Samhain. · Altar de día del muerto. · Rituales en el caldero. · Noche de Brujas el AQUELARRE. · Música folk pagan. · Zona de Alimentos y bebidas. · Zona de estacionamiento. · Evento Pet-Friendly. · Bazar pagano donde encontraras: calderos, velas, escobas, libros, amuletos, runas, ropa, tarot, oráculos, atados de hierbas, esencias, cofres de brujas, varitas mágicas, herramientas mágicas, pócimas, hechizos, hadas, artesanías y muchas más cositas mágicas.
Fecha del evento:
29 y 30 de Oct. 2022
Horario:
Sábado 29 de Oct. de 12:00 a 20:00 horas
Domingo 30 de Oct. de 11:00 a 17:00 horas
Lugar de evento:
Club Campestre Teotihuacán. (click aquí para ubicación)
2. Tepotzotlán:
¿Cómo te caería una noche de leyendas? Mientras disfrutas de una rica cena a la luz de las velas y La Nahuala te narra historias increíbles. La experiencia puedes vivirla en Tepoztlán todo octubre y noviembre y si tú ya te animaste te dejamos aquí el link para que puedas registrarte. (A una hora de la CDMX)
Incluye:
Narración de leyendas por La Nahualá
Música en vivo
Taller de decorado de calaveritas de azúcar
Cena
Fogata
Transporte local
Fecha del evento:
A partir del 30 de Oct. 2022
Horario:
17:30 a 23:00 horas
Punto de encuentro:
Paseos Turísticos Tepotzotlán. (click aquí para ubicación)
3. Coacalco:

El Festival de las Almas de Tetlixtac en Coacalco, tiene preparadas muchas sorpresas, tendrán exposición de ofrendas, calaveritas literarias, concurso de disfraces, música y baile, noche de veladoras y lo más importante, el desfile de almas del cual tú también puedes ser parte.
Te dejamos su página de Facebook para que puedas hacer tu registro.
Te tomará solo una hora llegar desde la CDMX.
¿Qué encontrarás?
Desfile de las Almas
Noches de Leyenda
Noche de Veladoras
Ofrendas
Teatro del Pueblo
Venta de Artesanías
Y muchas sorpresas más...
Fecha del evento:
28, 29 y 30 de Oct.
Horario:
A partir de las 5:00pm
Lugar de evento:
San Lorenzo Coacalco, centro
Calle Independencia a 100 mts de la Iglesia.
4. Toluca:
Para la gente de Toluca llega el Festival del Alfeñique 2022 para que te pongas atento, los boletos son gratuitos con un registro previo en la página que te dejaremos aquí, y contarán con la participación de la Banda MS, La Maldita Vecindad, La Sonora Dinamita y la Orquesta filarmónica de Toluca además de food trucks y juegos. La cita es del 19 al 23 de Octubre en el Parque Metropolitano. Y lo mejor es que te tomará solo hora y media llegar.
Consigue tus boletos aquí.
5. Valle de Bravo:
El Festival de las Almas en Valle de Bravo ya está a la vuelta de la esquina a tan solo dos horas y media de la CDMX podrás vivir el festival en las bellas calles de Valle de Bravo. Aquí se reunirán el cine, el teatro, la danza, la música, la pintura y muchas cosas más.
Del 28 de octubre al 5 de Noviembre.
Desde el centro de la CDMX te tomará dos horas y media llegar pero te aseguramos que valdrá la pena.
6. Malinalco:
La celebración de Día de muertos es toda una tradición en Malinalco y te estaran esperando del 29 de noviembre al 2 de octubre con sus monumentales ofrendas y sus Mercado de día de Muertos. , vive la experiencia de pueblear de noche en Malinalco a tan solo 2 horas de la CDMX.
Te dejamos la ubicación aquí.
7. Xochimilco:
Este 1 y 2 de Noviembre las luz y la fiesta se dan cita en los embarcaderos de Xochimilco, las veladoras, las ofrendas y los tapetes de aserrin estarán en todo su es prensor aparte de las tradicionales lumbradas y recorridos del leyendas por los canales de Xochimilco.
8. Aragón:
Prepara la canasta más aesthetic que tengas porque a partir del 28 de octubre se realizará el picnic nocturno de el bosque de San Juan de Aragón, qué estará adornado como si de un panteón se tratara, además de la pasarela de catrinas y la desguatacion de atole de cempasúchil que tendrán. ¡Asiste con toda tu familia!
9. Centro de CDMX
En el centro de la Ciudad, recuerda que como ya es costumbre está la Mega ofrenda a la que podrías pasar con todo tu familia y además probar las distintas variaciones de pan de muerto que preparan en el lugar. Además del recorrido nocturno en bici sobre reforma. Y el tradicional desfile de disfraces.
Te dejamos las fechas aquí:
22 de Octubre: Desfile de Alebrijes monumentales en punto de las 12:00 pm
22 de Octubre: Marcha zombi, en el monumento a la revolución desde las 10:00 pm
29 de Octubre: Desfile del Día de muertos.
29 de octubre: Rodada de Día de muertos en bici.
30 de Octubre: Marcha zombi con perritos.
10. Panteon Mixquic:
La magia se vuelve realidad en el Panteón Mixquic, aquí se encienden miles de velas, mientras suena la música de los mariachis y las familias de los difuntos adornan las tumbas con flores y ofrendas. Es una experiencia única y de las más famosas de la ciudad. No te la puedes perder.
Recuerda que estas fechas son para recordar a todos los que ya no están con nosotros y disfrutar aún más a los que todavía tenemos la fortuna de tener a un lado. Aprovecha los dos pra pasar tiempo con tu familia amigos y siempre divertirte responsablemente.
TQM CHIKIS.























Comentarios