top of page

Tarjeta MOVIMEX - No pagues transbordos entre el mexibus y el mexicable

  • Foto del escritor: Danny
    Danny
  • 12 jul 2024
  • 4 Min. de lectura

ree

La nueva tarjeta del Estado de México “Movimex”, se podrá usar a partir del 1 de julio del 2024, el mexibús y mexicable será gratuito para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 5 años.


Esta tarjeta es una iniciativa por parte de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien con esta propuesta quiere ayudar y mejorar el transporte de los y las mexiquenses.


Uno de los principales beneficios es que no se pagarán los transbordos entre el mexibus y mexicable, solo se tendrá que escanear la tarjeta en los lectores de acceso y listo podrás pasar sin ningún costo adicional.


¿Cómo podrán ingresar gratuitamente las personas mayores, con discapacidad o niños menores de 5 años?


  • Presentar credencial vigente del INAPAM u otro documento que acredite su edad.


  • Que su discapacidad física sea evidente o mostrar una identificación expedida por una institución de salud que acredite su condición.


  • Las niñas y los niños menores de cinco años podrán acceder de forma gratuita sin necesidad de documentación.


Próximamente se agregarán más transportes a esta increíble tarjeta tales como:

  • Tren Interurbano

  • Los corredores eléctricos en Toluca

  • Tren Suburbano

  • Mexibús

  • Mexicable

  • Metrobús

  • Cablebús

  • Metro de la Ciudad de México


ree

Foto de la Secretaria de Movilidad GEM


¿Dónde podrás conseguir la tarjeta?

“La tarjeta comenzará a circular el 1 de julio y podrá adquirirse en los módulos oficiales dentro de los transportes públicos antes mencionados. Uno de los beneficios de la tarjeta es que se podrá recargar de manera virtual, a través de aplicaciones móviles, lo que facilitará su uso diario sin necesidad de hacer filas” Nos comenta AD noticias. 

El diseño fue hecho por el joven mexiquense arquitecto Emilio Valencia Rodríguez egresado del Instituto Politécnico Nacional.


Lo que se intentó hacer es que fuera una tarjeta muy por aparte de un partido político, esto para que la misma fuera ocupada años con años, sin la necesidad de estar modificando el diseño cada seis años con el sexenio en turno.


ree

Foto de la Secretaría de Movilidad GEM


La M es el símbolo del Metro Mexiquense, se caracteriza por una M redondeada y sólida, compuesta por círculos que mantienen una estética limpia y moderna; el color naranja se adaptará como el distintivo del Metro estableciendo una conexión con el Metro de la CDMX, esta elección asegura una conexión entre ambos sistemas.


El logo principal del Mexibús se destaca por la inicial B con una X en su interior, simbolizando la conexión y el encuentro de caminos característicos del sistema de transporte; el rojo se elige para el Mexibús por su visibilidad, indicadores con energía y dinamismo.


El logo del Mexicable se caracteriza por la presencia de una cabina del sistema de transporte donde los huecos dentro de la cabina evocan la presencia de quienes usan el servicio. El rosa se seleccionó para el logo debido a la capacidad de transmitir una sensación de accesibilidad y calidez, lo cual refleja la experiencia positiva y acogedora que se busca ofrecer a los usuarios del Mexicable.


La ETR es el ETRAM, el logo de los ETRAM está formado por las siglas junto con dos flechas que al mismo tiempo crean la letra M, esta representación simboliza la convergencia de diferentes modalidades de transporte en una única estación integrada, el morado se elige por su asociación con la creatividad, la innovación y fusión de ideas, reflejando la visión progresista y la integración de las unidades de transporte.


El logo de los corredores eléctricos presenta un círculo en forma de C con una guía en el centro, representando el aspecto eléctrico del servicio, el azul se selecciona para el logo debido a la asociación con la confianza y la tecnología, transmitiendo la sensación de fiabilidad y modernidad que se busca proyectar en los corredores eléctricos.


El logo de los transportes colectivos mostrará una imagen de un microbús con espacios abiertos en el centro, que simboliza a los usuarios compartiendo el mismo espacio, esto refleja la eficiencia del sistema ofrecer una amplia cobertura de movilidad, el color cian se elige para el logo debido a una asociación con la frescura, esto refleja una imagen dinámica y actualizada del servicio de transporte colectivo, transmitiendo una sensación de innovación.


El logo de las bicis del Edomex presenta un ícono de bicicleta que será usado no sólo en las primeras estaciones de bicicletas sino en los señalamientos que indican el inicio de los circuitos ciclistas, esto asegura una identidad visual coherente y reconocible, el verde se elige par el logo debido a su asociación con la salud y la sostenibilidad, reflejando el enfoque ecológico y saludable del sistema de bicicletas del Edomex, esto comunica un mensaje positivo del impacto ambiental y la promoción de un estilo de vida activo y saludable, a través del uso de la bicicleta.


El logo para los taxis se caracteriza por la inclusión de un ícono representativo de un automóvil compacto, este diseño visual captura la esencia del servicio de taxis ofreciendo una imagen reconocible y distintiva que se asociará fácilmente con este medio de transporte, el amarillo es reconocible mundialmente como el color característico de los taxis en ciudades importantes, éste color no sólo es distintivo fácilmente identificable sino que también transmite una sensación de seguridad y confiabilidad, además que se asegura que el servicio sea reconocido de manera instantánea. Nos informa el Universal.

ree

Foto del Universal


Espero esta información te sirva de mucho, y corre de una vez por tu tarjeta, hasta la próxima amix.


Con esencia y pasión, tetere tetere.



Referencias:

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

LO MÁS VISTO

#EdoMexa

Paso a Paso recorriendo el Estado de México

Contacto

Inicio

© 2023 by Edomexas. Hecho con mucho orgullo y amor

bottom of page