Los tesoros escondidos del EDOMEX: sus platillos tipicos
- Alejandro Castillo
- 1 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Estamos en las fechas patrias y nada mejor que darte un buen atracón que con unas de las joyitas que tiene el Estado de México para darnos pues debido a su amplio territorio y su variedad de regiones, tiene varios platillos típicos que te dejaran chupandote los dedos, ve armando la noche mexicana que aquí te cuento que y cuales son los platillos que tienes que llevar para hacer una atentica noche mexicana al estilo del EDOMEX...
Chorizo verde- Toluca
La tradicional mezcla de especias, semillas, ajo, cilantro, perejil y carne molida convertida en un delicioso chorizo típico de la región, elaborado artesanalmente y preprado con altos estándares lo convierten en un platillo gourmet .

Barbacoa de hoyo -Nevado de Toluca
La tradicional barbacoa pero con un toque único y especial, pues se elabora de manera tradicional y su cocción es todo una obra de arte pues el horno se elabora en la tierra, partiendo de un hoyo cubierto con hojas de maguey y se cierra con una lámina de acero y se cubre con lodo para garantizar que nada del calor se escape.

Sopa de hongos y médula -Metepec
Este tradicional guiso se elabora con hongos silvestres y flores de calabaza, para después agregar un toque de médula de hueso de res lo que le da un toque único y delicioso, soltando todas sus grasas y aceites, lo convierte en un elixir irresistible para los días de frío, además tiene grandes propiedades nutricionales.

Mole verde con carne de guajolote - Metepec
Hacer mole es todo un ritual pues aunque se trata de una salsa, en algunas ocasiones puede llevar hasta más de 30 ingredientes que son meticulosamente tratados para lograr una consiste si perfecta, entre ellos destacan semillas de calabaza, chiles verdes, nueces, cacahuates, tortillas, cilantro, perejil y tomatillo, entre muchos otros ingredientes que varían de familia en familia.

Quesadillas de huitlacoche, flor de calabaza y flor de maguey - Tepotzotlán
No podían faltar la garnacho mitad aquí, ya sean al comal o fritas, las quesadillas son un ícono de la gastronomía mexicana y especialmente en la región de Tepotzotlán se elaboran de manera artesanal y destacan las que son preparadas con huitlacoche, un hongo extraído del maíz, la flor de calabaza que es un espectáculo de color y la enigmática flor de maguey que tiene un sabor explosivo y sin duda es la joya de la corona de este ranking.

Ya lo sabes, si estas fechas te invitan a una fiesta mexicana, no llegues con las manos vacías y rífate alguno de estos platillos, sirve que llegas hasta con un tema de conversación.
Nosotros ya estamos recorriendo el Estado de México, si tú todavía no, pues ponte chingón.
TQM CHIKIS
Comments