¡Galería de Arte del Genoma Mesoamericano! el Museo que cuenta la verdadera historia de México en Ecatepec.
- Fergiie
- 20 may
- 3 Min. de lectura

Unx podría pensar que en Ecatepunk sólo hay “Italikas” y “robos a mano armada”, ¿verdad?... ¡pues nooo, mis chavxs!. Dejenme les cuento que muy cerca del Palacio Municipal, en el número 6 de la calle Nicolás Bravo, se encuentra un lugar peculiarmente extraordinario, que cuenta la historia del “Genoma” de nuestro México lindo y querido, en resumen… ¡nuestra historia!. Y obviamente trataremos de hacer esta chamba lo más en corto posible, porque si no, imaginense…
Así que quédense hasta el final porque esto es: ¡Galería de Arte del Genoma Mesoamericano!.
Dirección: | 55000, Calle Nicolás Bravo 6, Tata Felix, 55000 Ecatepec de Morelos, Méx. |
Horario: | Martes a Domingo de: 10: 00 a 6:00 Lunes: No abren |
Redes Sociales: | |
Teléfono: | |
Precio: | $15 pesos |
Pues no es un secreto que, como Mexicanxs no tenemos la costumbre de visitar este tipo de sitios, llámese museos, galerías de arte o recintos culturales; y esto resulta muy lamentable, pues nos perdemos de un mundo completamente nuevo, mágico y surreal.
Así que el día de hoy vengo a ROGARLES que por favor se hagan un espacio en esa apretada agenda y visiten esta imponente galería, porque creanme que en cuanto vean la fachada ( que emula los tiempos mozos del templo de Quetzalcóatl, en Teotihuacán ), quedarán más que satisfechxs, muñecxs.
¡¿Que tranza con esta galería?!
El recorrido comienza tal y como si estuviéramos dentro de un templo sagrado, pues la galería está adornada de esa forma. Pero no todo es agua y cacao, desde el principio ya se va poniendo fuerte esto, pues fuimos recibidos por dos gigantes en agonía... "Tetlepanquetzal" y "Cuauhtémoc" siendo torturados por Cortés.
En las paredes del lugar hay códices e información que nos explican y dejan ver un poco de “nuestra verdadera historia”, a diferencia de lo que se cuenta en los libros, porque, para nuestra desgracia y la de muchos pueblos indígenas, la historia la cuentan los ganadores…
Aunque este no es el caso, pues esta galería se deja de mam@d@s y nos relata los hechos tal y como sucedieron, pero de una manera bastante dinámica y entretenida, haciendo críticas fuertes, transgresoras y muy acertadas, pero con un buen toque de sarcasmo, cinismo y alegorías que logran una “sátira educativa”.
Toda esta masacre (porque eso fue) comenzó con la llegada del famosísimo Cristóbal Colón a las Bahamas para sus vacaciones (bromita), y continuó con los procesos de conquista, evangelización y colonización, es decir (despojaron a los indígenas de todas sus posesiones y creencias mediante la violencia). Desde el inicio del recorrido queda claro el sentir de un pueblo violentado y masacrado por las clases dominantes (algo que, curiosamente, sigue sucediendo hoy en día).
Después del periodo de la Colonia, y luego de bajar 11 escalones que representan simbólicamente los 11 años de la guerra de Independencia, gran parte de la crítica satírica se centra en nuestra “nada corrupta, política mexicana”, así que vayan con tiempo porque ya se imaginaran que hay mucho para ver, guapxs…
¡¿Cuantas salas tiene?!
Es importante resaltar que, toda la información que se muestra en el lugar está muy bien fundamentada ( para que no empiecen de pseudomamadores ), ya que, para montar las ¡10 salas! que hay en exposición, se basaron en los textos antiguos de diferentes cronistas españoles, como Bernal Díaz del Castillo, Hernando de Alvarado Tezozomoc y Fray Bernardino Sahagún, que relatan todas las aberraciones que la corona española cometió durante la dichosa “Conquista”.
Cada una de las salas cuenta con una particularidad excepcional, y vale la pena prestar atención a cada detalle, de cada escultura y de cada réplica; pues la artista que se ha encargado de elaborar la mayor parte de las piezas ( Efigenia Márquez ) lo hace de una manera extraordinaria, ¡UNA VERDADERA ARTISTA!.
Obviamente el lugar está enooorrrme, así que aguas, porque la neta sí está un poquito fácil desorientarse; hay laberintos, muchas escaleras ( fáciles de subir y bajar, bombón, no hay falla ), y salas que conectan de maneras muy raras con otras, así que llévatela con calma.
Finalmente, lo que nos terminó de robar el corazón, y el calzón también… fue su mirador, que se encuentra en lo más alto del lugar, y que tiene una vista “de no mamar”, neta, mi carnalx. Pero no me creas a mí, visitalxs y disfruta de todo lo que fuimos y todo lo que aún somos por ti mismx.
"QUE YO, SEÑORA, NACÍ EN LA AMÉRICA ABUNDANTE, COMPATRIOTA DEL ORO, PAISANA DE LOS METALES, ADONDE EL COMÚN SUSTENTO SE DA CASI TAN DE BALDE, QUE NINGUNA PARTE MÁS SE OSTENTA LA TIERRA, MADRE. EUROPA MEJOR LO DIGA, PUES HA TANTO QUE, INSASIABLE, DE SUS ABUNDANTES VENAS DESANGRA LOS MINERALES". SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. (1651-1695)
Lo mejor de nosotros. F.