Amarre de tilma
- Aranza Ivette

- 31 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb 2023
De seguro que haz escuchado esta frase estando enamoradx, ya sea porque te la dijeron, porque lo leíste o porque escuchaste la expresión pero, ¿conoces su significado? Si no lo conoces llegaste al lugar indicado, de estos amarres si vas a querer.

La ceremonia de casamiento mexica
Esta antigua ceremonia prehispánica se caracterizaba por estar llena de espiritualidad, es un compromiso sagrado ya que dos almas dan en cuerpo y alma sus vidas para acompañarse el uno al otrx.
Aunque en esa época no era tanto por devoción al otro ya que las familias se encargaban de organizar la boda y se decía que si no se seguía el ritual al pie de la letra este ocasionaría problemas en el matrimonio.
El día de la boda los familiares del novio tenían que ir por la novia y llevarla en una manta hacia la ceremonia, algunos iban con antorchas, otros solo acompañándola.
La madre del novio lo limpiaba con flores blancas de pies a cabeza esto simbolizando la purificación, después seguía con la novia y esas flores son colocadas en el altar. Normalmente se les sentaba a los novios en un petate de palma, su huipil y su tilma (de aquí viene el tan conocido amarre) y ya cuando después de la ceremonia estos se casaban se alimentaban mutuamente.

En el altar
Aquí se deben de poner al centro un sahumerio al cual se le debe de ofrecer copal mientras se realizan los rezos predeterminados para tener un matrimonio pleno.
¿Y después del altar?
En este punto se creería que según lo ya conocido y la tradición puedes irte con tu pareja y empezar un matrimonio de libertad juntos. pues lamento decirte que en esa época no era así, tenían que pasar separados 4 días en cuartos distintos; el cuarto del hombre lo cubrían con plumas y el de la mujer con flores y una piedra preciosa; durante esos cuatro días solo tenían que rezar a los dioses para el bienestar y la p´lenitud de su matrimonio.
Pasados esos cuatro días se les permitía dormir juntos y bueno, dicen por ahi, consumar su matrimonio.

Hoy en día
Este amarre sigue siendo realizado en distintas zonas de la republica, aunque han adaptado muchas de sus tradiciones para convertirlo en algo mas actual pero siguen conservando todo el espiritualismo dentro de esta ceremonia y la devoción de hacer las cosas por amor, no por un papel. Así que ya lo sabes si lo tuyo no son las bodas tradicionales religiosas esta es una increíble opción, envíale este articulo a tu cuchurrumi y nos invitas a la boda.
























Comentarios