3 lugares en el EDOMEX, para enamorarte de la ciencia de manera divertida.
- Alejandro Castillo

- 9 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr 2024
El Estado de México es el escenario cautivador para los amantes del conocimiento. Desde planetarios innovadores hasta museos interactivos, el conjunto de lugares que celebran la ciencia es asombrosa. Sumérgete en este recorrido al que te llevamos de la manita por tres destinos en el EDOMEX La ciencia se muestra en todo su esplendor, invitándonos a descubrir el mundo a través de la diversión, la curiosidad y el asombro.
Planetario de Chimalhuacán

Descubre la grandeza del cosmos en el Planetario de Chimalhuacán, orgullo de México y Latinoamérica al ostentar el título del segundo más grande de la región. Con tecnología 4K y audio envolvente en 3D, sumérgete en experiencias astronómicas inigualables. Con capacidad para 220 personas, este coloso celeste ofrece no solo proyecciones estelares, sino también exposiciones interactivas que despiertan la curiosidad. Sus salas fijas y temporales de exhibiciones te transportan a un viaje de conocimiento astronómico., fuera de este mundo.
Exposición Jóvenes en Ciencia

La exposición fotográfica "Jóvenes en Ciencia" en Toluca, ubicada en el Parque Ciencia Fundadores, ofrece una experiencia fascinante en el mundo de la ciencia capturada a través de 133 cautivadoras imágenes. Con entrada libre, invita a los visitantes a explorar dos salas repletas de momentos que resaltan el talento y la dedicación de jóvenes científicos. Cada fotografía cuenta una historia única, revelando la pasión por la investigación y el descubrimiento. Desde experimentos innovadores hasta retratos íntimos, la muestra refleja el compromiso de la juventud con el avance científico. Un viaje visual que celebra el conocimiento y motiva a las nuevas generaciones a embarcarse en su propio viaje científico.
Museo paleontológico de Santa Lucía "Quinamétzin"

El Museo Paleontológico de Santa Lucía, conocido como "Quinamétzin", es un tesoro histórico que alberga la memoria de tiempos prehistóricos. En sus tres fascinantes salas, los visitantes pueden explorar la majestuosidad de la antigua vida en la Tierra. La primera sala deslumbra con un fósil de mamut, testigo gigante de una era pasada. La segunda revela las herramientas prehistóricas de nuestros antepasados, en una experiencia más íntima, la tercera sala exhibe cadáveres perfectamente conservados de personas de épocas ancestrales. Finalmente, la sala del Sendero de la Fauna del Pleistoceno transporta a los visitantes a la maravilla de la vida pasada, mostrando especies en su hábitat natural.
No tardes más y mandale mensaje a tu mejor amix porque les espera una tarde llena de diversión y ciencia, además de que es una idea para una date super diferente, y si no te convenciste, te dejo aquí ideas de otros museos que tal vez te podrían interesar.
Nosotros ya estamos recorriendo el Estado de México, si tu todavía no, pues ponte chingon.
TQM CHIKIS









































Comentarios